menu adsense

lunes, 24 de mayo de 2010

Little Lands

Little Lands es el nombre de una dulce colección de fotografías realizadas por Jack Ambridge con unas lentes especiales, en una técnica denominada Tilt-Shift (TS), que se traduce como "objetivos descentrables". Esta técnica fotográfica crea la convincente ilusión óptica de una maqueta, cuando lo que vemos es una escena real. Existen impresionantes trabajos hechos con esta técnica, os dejo el link de una galería con más ejemplos.

Jack Ambridge

Galería de fotografías Tilt-Shift

Project ToolsProject Info

Send This  Project Send This Project
Comments Leave a Comment
Appreciate It! Appreciate It!
Share  This Share This

Little Lands

Statistics
Created: 02/08/10
Last Edited: 04/22/10
Views: 12619
Appreciations: 1182
Comments: 107

Project Info
Owners
Jack Ambridge
Tags
photography, tilt shift, digital, manipulation, landscape, colour, town, city, sea, boat, hastings, england, sussex,

Copyright Info
Attribution Non-Commercial Non-Derivative Share Alike

Attribution Non-commercial
No Derivatives

Read More

Project featured on 4/14/10

Fields: Photography, Photo Manipulation, Tilt Shift

From:


Fuente: http://nfgraphis.com/

Pantone: Behind the scenes

Excelente mini-documental de Pantone que toca temas relativos a su historia, como es que crean nuevos colores, el proceso de impresión de estas famosas guías, algunas aplicaciones que estan desarrollando para nuevos dispositivos como el iPad, etc, etc. Les recomiendo ampliamente ver este video.


Fuente: http://nfgraphis.com/

Freaklancers estrena web y nuevo episodio

freaklancers la serie

Nuevo website y capítulo de mi serie web animada favorita, Freaklancers, de la cuál les hemos hablado bastantes veces en este blog.

A todos aquellos que todavía no le hayan dado una oportunidad a este proyecto de Julio Garma y Alex Otero, se los recomiendo muchísimo, no se arrepentirán!

Freaklancers


Fuente: http://nfgraphis.com/

FERROFLUID: Sachiko Kodama


El Ferrofluid es un líquido bien acá que se polariza en presencia de un campo magnético muy a la Terminator, sin embargo crearlo no es fácil ya que se requiere de altas temperaturas y levitación electromagnética. Por medio de esta técnica Sachiko Kodama (en colaboración con Yasuchi Miyajima) crea esculturas y cosas bien locochonas como las que les boto acá. Ojalá lo disfruten tanto como yo.


Fuente: http://nfgraphis.com/

We’re all gonna die – 100 meters of existence


Proyecto del fotógrafo danés Simon Høgsberg en el que incluye a 178 personas en 100 metros por 78cm (hasta ahora la fotografía más larga).

Todo el proyecto se desarrolla en el 2007 en un puente de Berlín durante 20 días. Encontrarás momentos específicos que te sorprenderán y más cuando te des cuenta que muy pocas personas notaron que Simon estaba tomando la fotografía.

Puede ser un proyecto que ya conocían y si no, den click ya.

We're all gonna die – 100 meters of existence

Simon Høgsberg



Fuente: http://nfgraphis.com/

Taller de Art Toy con Sarukaku

vinil juguetes taller

Sarukaku, Color 75º y  Viniles Chiles invitan al taller de Técnicas de Modelismo en ART TOY,  los días 30 de mayo y 6 de junio. En el aprenderás a dar forma a tus ideas a través del modelismo en plastilina epóxica y sculpey así como a manejar las herramientas para lograr un trabajo de calidad. El objetivo es terminar un Toy (Mini Munny) intervenido por ti con tu propio diseño modelado y pintado.

El taller se impartirá por Ericka e Israel de Sarukaku en el taller Color 75º ubicado en  Francisco Álvarez de Icaza #15-B Eje Central / Diagonal  20 de Nov. Col. Obrera, C.P. 06800 México D.F. y el costo será de $850.00 incluido el material.

Para más informes: sarukaku@hotmail.com

Sarukaku


Fuente: http://nfgraphis.com/